Consejo Académico Científico de la Asociación Mexicana de Medicina de Estilo de Vida

El Consejo Académico Científico de AMMEV tiene como objetivo acompañar, asesorar y enriquecer las decisiones estratégicas, educativas y científicas de la asociación. Busca asegurar que los programas, contenidos y posicionamientos de AMMEV estén alineados con los más altos estándares de evidencia científica, ética y relevancia social. También es un espacio de reflexión crítica que busca cuestionar el sistema de salud imperante y promover alternativas desde una visión sistémica e interdisciplinaria de la salud.

Sus pilares conceptuales y programáticos son tres:

Medicina del Estilo de Vida y sus seis pilares.

Pensamiento sistémico

Evidencia científica

Principios

El Consejo se regirá por los principios de integridad científica, pensamiento crítico, interdisciplinariedad, diversidad epistémica y apertura al diálogo. No se busca la uniformidad, sino una pluralidad de perspectivas que enriquezcan la misión de AMMEV. 

Se valorará la capacidad de cuestionar los status quo, no solo científicos y académicos sino también las perspectivas económicas, culturales y políticas que causan salud o enfermedad en pos de promover una transformación auténtica, crítica y sistémica hacia un modelo de salud más humano, ético y basado en evidencia.

Se privilegiará la autenticidad, entendida como la coherencia entre el pensamiento, la acción y los valores fundamentales de AMMEV. La novedad será bienvenida cuando esté al servicio de un compromiso profundo con el bienestar individual y colectivo.

Responsabilidades del Consejo

Acompañar y aconsejar al Consejo Ejecutivo de AMMEV en decisiones clave vinculadas a programas educativos, contenidos científicos y posicionamientos públicos.

1

Participar en la validación de información presentada en congresos, webinars y otras actividades educativas, emitiendo recomendaciones para robustecer dichas presentaciones.

2

Promover estándares éticos y científicos rigurosos sin ejercer censura de manera directa.

3

Sostener un diálogo continuo, interdisciplinario y epistémicamente plural que enriquezca la construcción del conocimiento, la difusión de la Medicina del Estilo de Vida y su aceptación como paradigma principal para atender temas de salud individual y colectiva.

4

Emitir comunicados o revisar comunicados del Consejo Ejecutivo en caso de ser necesario, cuando se requiera establecer una postura específica sobre temas relacionados con la salud y que deban emitirse en nombre de AMMEV.

5

Fungir como Comité de Revisión Ética (IRB) en proyectos impulsados o avalados por AMMEV que involucren investigación con sujetos humanos, garantizando la revisión ética y metodológica conforme a los estándares internacionales aplicables, como las Common Rules (USA). 

6